Mundo

 

Emocionante celebración del inicio del segundo Adviento en guerra de Tierra Santa. Vea el vídeo

 

El custodio Fray Francesco Patton, hizo su entrada solemne por la puerta de la ciudad de Belén que se abre tres veces al año, e invitó a no perder la esperanza

 

 

 

01/12/24


 

 

 

  1. Tres ocasiones solemnes de apertura de la puerta
  2. La segunda Navidad en guerra
  3. No perder nunca la esperanza
  4. Visitar Belén de forma virtual
  5. Meditaciones desde Tierra Santa

 

 

 


Fray Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa,
hizo su entrada solemne ayer en Belén con motivo del inicio del Adviento.

 

 

 

Fray Francesco Patton, Custodio de Tierra Santa, hizo su entrada solemne ayer en Belén con motivo del inicio del Adviento, la segunda navidad en tiempo de guerra.

Escoltado por la policía israelí y después a cargo de la policía palestina, atravesó el pesado portón de acero del muro divisorio, junto a la Tumba de Raquel, y recorrió las calles que conducen a la Plaza del Pesebre, rodeado de los habitantes, los niños de las escuelas, las autoridades locales y los boy scouts que tocaban gaitas y tambores.

 

Tres ocasiones solemnes de apertura de la puerta

La de ayer ha sido una de las tres ocasiones solemnes de apertura de la puerta, las otras dos serán en Nochebuena, con la entrada del Patriarca de Jerusalén de los Latinos, el cardenal Pierbattista Pizzaballa, y después, el 5 de enero, con motivo de la Navidad ortodoxa, será el turno del Patriarca ortodoxo griego Teófilo III.

 

La segunda Navidad en guerra

La ceremonia terminó con una oración en la iglesia de Santa Catalina, que está junto a la Basílica de la Natividad y desde la que se accede a la gruta. Fue un momento importante para los habitantes de Belén, que vivirán su segunda Navidad en la soledad, la pobreza y la tristeza.

Desde el 7 de octubre de 2023, muchos de sus habitantes, sin la llegada de peregrinos y sin poder cruzar el muro para ir a trabajar a Jerusalén, viven sin ingresos y al borde de la pobreza, y Belén está sumida en una atmósfera triste.

La Basílica de la Natividad está desierta casi a todas horas, no hay peregrinos, el tradicional hotel que solía acogerlos, Casa Nova, lleva 12 meses cerrado, y las tiendas de los artesanos que fabrican objetos religiosos a lo largo de la calle de la Milk Grotto street, que recorre el lado sur de la Basílica, están casi todas cerradas.

 

No perder nunca la esperanza

Por eso, el Padre Patton alentó a los cristianos a no perder la esperanza para que este es que éste pueda ser el último Adviento de guerra.

En su mensaje, el Custodio invitó a "no perder la esperanza. Especialmente cuando todo en el mundo parece querer arrebatárnosla". Este es "el Adviento de un nuevo año litúrgico que será también un año jubilar. Y al proclamar el Jubileo, el Papa Francisco llama a los fieles a "conservar la esperanza, más aún, a ser difusores de esperanza, peregrinos de esperanza".

Frente al "mal, la desesperación, la enfermedad, el desaliento, esta horrible guerra que nos angustia y nos hiere, no tenemos otra alternativa que mantener la cabeza alta", dijo el Custodio de Tierra Santa.

Este es el vídeo:

 

 

 

 

 

 

Visitar Belén de forma virtual

Durante el “tiempo de Adviento”, la Custodia de Tierra Santa propone dos iniciativas editoriales para acompañar a los fieles en el camino hacia la Navidad.

Faltan pocas semanas para la apertura del jubileo ordinario del año 2025, dedicado en particular  al tema de la esperanza. La Tierra Santa sigue marcada por la dura realidad de la guerra, con sus consecuencias: ausencia de peregrinos, crisis económica, falta de confianza en el futuro.

La Custodia invita a los fieles de todo el mundo a convertirse en “peregrinos de la esperanza” y a visitar Belén, aunque solo sea de forma virtual. A través de algunos reels y de un tour virtual especial por la Gruta de la Natividad, será posible sumergirse en el ambiente que acogió por primera vez a Jesús, un niño en pañales, al comienzo de su vida terrenal.

Los reels se publicarán en las páginas de Instagram, y YouTube de la Custodia de Tierra Santa.

Al recorrido virtual se podrá acceder desde las redes sociales y desde el sitio web de la Custodia.

 

Meditaciones desde Tierra Santa

La otra iniciativa es “PodLectio. Meditaciones desde Tierra Santa”, el podcast de la Custodia de Tierra Santa, que ya va por su cuarta edición.

Cada día, del 1 al 24 de diciembre, los frailes de la Custodia de Tierra Santa comentarán el Evangelio del día del tiempo de Adviento. El podcast, ideado y producido para la Custodia por Nello Del Gatto, se publicará en italiano y español. La primera y la última meditación correrán a cargo del Custodio de Tierra Santa, fray Francesco Patton.

Los diferentes episodios del podcast se publicarán cada día en las plataformas Apple Podcast, y Amazon Music.

Todos los episodios se publicarán también cada mañana en el sitio web de la Custodia.

 

 

 


Inicio ceremonial del Adviento en Belén.