En voz baja
Los problemas con la vivienda afectan a 1 de cada 4 hogares en España
04/12/24
Cáritas presenta un avance de los resultados del IX Informe FOESSA,
que saldrá a la luz pública en el último trimestre de 2025.
Cáritas ha presentado un avance de los resultados del IX Informe FOESSA, que saldrá a la luz pública en el último trimestre de 2025, con el título: “La sociedad del riesgo, hacia un modelo de integración precaria.
Los datos de la encuesta, que fue realizada el pasado semestre a 12.500 hogares en todo el país, prueba que la pobreza y la exclusión social no son solo el efecto de la crisis, sino el resultado de nuestro modelo económico y social.
9,4 millones de personas se encuentran en situación de exclusión, un 17,7% más que antes de la Gran Recesión de 2007.
A la par, el número de personas en exclusión social severa continúa al alza, con un incremento del 28% respecto de 2007, hasta alcanzar a 4,3 millones de personas en nuestro país, 1,4 millones más que antes de la Gran Recesión. Por el contrario, las situaciones de integración plena (22 millones de personas) han descendido un 8% (4 puntos porcentuales) y se encuentran ahora más lejos de llegar a la mitad de la población española (45%).
La encuesta revela que más de 4,6 millones de hogares sufren dificultades relacionadas con el acceso y el mantenimiento de la vivienda en 2024. El sobreesfuerzo por los costes de la vivienda afecta ahora a 6,8 millones de personas (14,1% de la población), 1,7 puntos porcentuales más que en 2018 y 8,9 puntos porcentuales más que en 2007, momento en el que los gastos excesivos alcanzaban al 5,2% de las personas.
El 20% de los hogares con menor renta dedican hoy en día más del 70% de sus ingresos al pago del alquiler de su vivienda.