Diócesis

 

Mons. Jesús Vidal, nuevo obispo de Segovia: "Vengo a vosotros como hermano, con gran deseo de escucharos"

 

Es actualmente obispo auxiliar de Madrid. Desde 2014 era obispo de esta diócesis Mons. César Augusto Franco

 

 

 

03/12/24


 

 

 

  1. Toma de posesión, 18 de enero
  2. Palabras a D. César
  3. Plan pastoral trienal
  4. Biografía
  5. En la Conferencia Episcopal y en el Vaticano
  6. Vídeo de la rueda de prensa

 

 

 


Mons. Jesús Vidal Chamorro, nuevo obispo de la Diócesis de Segovia.

 

 

 

El papa Francisco ha nombrado obispo de Mons. Jesús Vidal Chamorro, actualmente obispo auxiliar de Madrid. El nombramiento se ha hecho público a las 12.00 horas de hoy, martes 3 de diciembre, y así lo ha comunicado la Nunciatura Apostólica a la CEE. Desde 2014 era obispo de esta diócesis Mons. César Augusto Franco Martínez.

 

Toma de posesión, 18 de enero

La toma de posesión de Mons. Jesús Vidal será el próximo 18 de enero, en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos de Segovia. Mons. César A. Franco es desde hoy el administrador apostólico en sede vacante de esta diócesis.

En su carta a la diócesis de Segovia, Jesús Vidal manifiesta su "gran alegría por la confianza que el Santo Padre deposita en mí . Al mismo tiempo, consciente de mi pobreza, ruego desde ahora vuestra oración".

 

Palabras a D. César

Sus primeras palabras se dirigen a D. César: "Con tu ministerio, la antigua Iglesia segoviana ha seguido creciendo en fe y en amor a Nuestro Sen or, se ha transmitido la fe y muchos han recibido el anuncio del evangelio. No quiero olvidar hoy a nuestro hermano Ángel, obispo emérito, al que también dirijo un saludo muy agradecido por su servicio a la diócesis y su oración".

Después, se dirige a los fieles diocesanos de Segovia: "Vengo a vosotros como hermano, con un gran deseo de escucharos, de caminar con vosotros y de llevaros el testimonio del Señor Resucitado".

 

Plan pastoral trienal

Expresa además su deseo de unirse al plan pastoral trienal que ha ido orientado la vida diocesana estos años. "En concreto, tengo presentes las tres ideas programáticas que mi hermano Cesar os proponía en su carta pastoral para este curso: la vocación bautismal, la importancia de la participación en los cauces de la vida de la Iglesia y la familia, Iglesia doméstica".

Pone también su confianza en el presbiterio de Segovia y en los seminaristas que se preparan para formar parte de él, además de en todos los fieles laicos que sirven en distintos ministerios, a las familias, los mayores, los jóvenes y los niños; a los enfermos, a los más pobres en bienes materiales y a todos los que sufren por cualquier causa; "un saludo también muy cercano a todos los miembros de la vida consagrada, que con vuestra entrega y fidelidad nos dais testimonio de la riqueza de la vida en Cristo", señala en su misiva.

Dirige por último un saludo cordial a las autoridades civiles de la comunidad autónoma de Castilla y León: "Pueden contar con mi leal colaboración para construir con todos una cultura de la vida, de la acogida y del cuidado".

 

Biografía

El obispo electo de Segovia nació el 6 de mayo de 1974 en Madrid. En 1997 se licenció en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid. Este mismo año ingresó en el seminario conciliar de La Inmaculada y San Dámaso, también en Madrid. Fue ordenado sacerdote el 8 de mayo de 2004. En 2007 obtuvo la licenciatura en Teología, en la especialidad de Teología Moral, por la Universidad San Dámaso.

Su ministerio sacerdotal lo desarrolló en la diócesis de Madrid donde fue vicario parroquial de Nuestra Señora del Rosario de Fátima (2004); viceconsiliario (2004-2008) y consiliario (2008-2015) diocesano de la Acción Católica General de Madrid; rector del oratorio del Santo Niño del Remedio (2008-2015); consiliario diocesano (2008-2013) y viceconsiliario nacional (2010-2014) de Manos Unidas; delegado episcopal de Infancia y Juventud (2013-2015); rector del seminario conciliar de Madrid (2015-2017); y párroco de Santa María de la Cabeza (2016-2017). Además, se incorporó al Consejo Presbiteral en octubre de 2012 y al Colegio de Consultores en julio de 2017.

El 29 de diciembre de 2017 se hizo público su nombramiento como obispo auxiliar de Madrid, asignándole la sede titular de Elepla (Niebla). Recibió la ordenación episcopal el 17 de febrero de 2018. Desde el 8 de diciembre de 2023 es también vicario general – moderador de curia.

Fue administrador apostólico de Alcalá de Henares entre el 21 de septiembre de 2022 y el 10 de junio de 2023.

 

En la Conferencia Episcopal y en el Vaticano

En la Conferencia Episcopal Española es el vicepresidente de la Comisión Episcopal para el Clero y Seminarios y presidente de la Subcomisión Episcopal para los Seminarios desde marzo de 2020. El 28 de noviembre de 2023 se hizo público su nombramiento como referente apostólico para la actualización de la formación sacerdotal inicial en los seminarios en España.

Asimismo, desde el 11 de noviembre de 2020 es miembro del Dicasterio para el Desarrollo Humano Integral del Vaticano.

 

Vídeo de la rueda de prensa

Mons. Jesús Vidal ha expresado su alegría y agradecimiento a sus obispo de Madrid y a la diócesis de Madrid y sus ganas de aprender de los segovianos, viviendo la Iglesia. Además, explica cómo va a compaginar su nuevo cargo, con la reforma de los Seminarios en la Conferencia Episcopal.