Leer toda la realidad bajo el prisma del método científico, es
quedarse con una foto pequeña y plana. El concepto de Dios no se
deja manipular así
(Por Claudio Martínez Möckel)
La aprobación de la gestión del presidente de Estados Unidos cae 20
puntos en 20 meses de Gobierno. La crisis desgasta a su equipo más
próximo, que ha huido en desbandada, y crece el descontento por sus
políticas en economía, exteriores, sanidad y en corregir el déficit
El portavoz de la Santa Sede reitera la “voluntad de transparencia”
del ‘banco’ vaticano y estudia el nuevo panorama que se abre tras la
declaración de los jueces italianos
El secretario general de la organización advierte sobre la situación
y sentencia que “la crisis no la pueden pagar los más pobres”.
Además, habla de una sensación “ambivalente” por el “gozo de lo
mucho que se ha hecho y de sufrimiento por lo pendiente”
“Cuando uno quebranta la ley moral, entonces surgen mil problemas
diferentes, previsibles y no previsibles”, denuncia un experto en
bioética.
El Ayuntamiento catalán cifra los beneficios del viaje pastoral en
29,8 millones gracias al gasto de los visitantes y la proyección
internacional de la imagen de la ciudad; 14.000 personas verán la
dedicación en la Monumental
Esta obra sobre educación sorprenderá y admirará al lector por la
penetración psicológica que encontramos en la doctrina moral de
Santo Tomás
Salirse de la condición humana es algo que no se debe intentar ni se
puede conseguir; este es el primer requisito del humanismo cívico
¿A quién pertenece esa voz íntima? (Al socaire de escritos del beato
John Henry Newman)
Es un error abarcar el Islam como una sola y homogénea religión y
cultura, cuestión que tiene su origen en nuestra propia ignorancia
sobre el tema