Conferencia Episcopal

 

El mercedario José María Carod, nuevo responsable de la Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española

 

Sustituye al jesuita José Antonio García Quintana

 

 

 

05/11/25


 

 

 

José María Carod Félez, sacerdote mercedario y hasta ahora responsable de la Pastoral Penitenciaria en la archidiócesis de Barcelona, es el nuevo responsable de este departamento dentro de la Conferencia Episcopal Española según ha podido saber Religión Confidencial.

 

 

 

  1. De mercedario a mercedario pasando por un jesuita
  2. Jornada de delegados de pastoral penitenciaria de las diócesis españolas
  3. ¿Quién es José María Carod?

 

 

 


José María Carod Félez.

 

 

 

Su nombramiento aún no es oficial, pero todo parece indicar que será confirmado en el cargo cuando se celebre la Asamblea Plenaria de este mes de noviembre. De este modo, tras el fugaz paso de un jesuita en el cargo, los obispos españoles volverán a confiar la labor de la Pastoral Penitenciaria en un mercedario.

 

De mercedario a mercedario pasando por un jesuita

En estos últimos años, ese cargo estuvo ocupado por monseñor Florencio Roselló, actual arzobispo de Pamplona. Roselló, perteneciente a la orden de los mercedarios, fue responsable de la Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española desde el año 2015 hasta que en noviembre del 2023 el papa Francisco le eligió como arzobispo de Pamplona.

Monseñor Roselló fue sustituido en el cargo por el sacerdote jesuita José Antonio García Quintana quien desde 2015 se desenvolvió como responsable de este departamento en la archidiócesis de Oviedo. El nombramiento de Quintana fue confirmado en la Asamblea Plenaria de marzo del 2024. Año y medio después, pasa a ser sustituido en Añastro por el mercedario José María Carod aunque en la página web oficial de la Conferencia Episcopal Española sigue figurando Jose Antonio García como responsable de dicho departamento.

 

Jornada de delegados de pastoral penitenciaria de las diócesis españolas

El relevo de José Antonio García Quintana ya se podía intuir desde hace al menos un mes cuando a principios del pasado mes de octubre se celebraron las XXXVI Jornadas Nacionales de capellanes y delegados diocesanos de Pastoral Penitenciaria, organizadas por el Departamento de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española.

Según el programa oficial de esas jornadas, Quintana no tuvo ningún tipo de protagonismo hasta el punto de que su nombre no aparece por ningún lado. El encargado de abrir esas jornadas fue el arzobispo de Pamplona, monseñor Florencio Roselló junto con Ángel Luiz Ortiz, secretario general de Instituciones penitenciarias.

Quien también participó con una ponencia fue José Luis Segovia, sacerdote de la archidiócesis de Madrid vinculado al mundo social, y José María Carod quien fue presentado como “Capellán del C. P. de jóvenes de Barcelona y miembro del equipo nacional de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española”.

Fruto de estas jornadas, se habría adoptado la decisión de proponer a Carod como nuevo responsable de este departamento dentro de la CEE. Desde entonces, ya viene ejerciendo como tal aunque aún no se haya hecho público su nombramiento. Tal es así, que algunos trabajadores de Añastro se han enterado de este cambio “por la prensa”.

 

¿Quién es José María Carod?

José María Carod Félez es religioso mercedario desde septiembre de 1975. Se ordenó sacerdote en 1981. Es licenciado en Teología y Máster en Pastoral Penitenciaria. Trabajó nueve años en la pastoral juvenil por las comunidades mercedarias de Aragón, Cataluña y Valencia. Estuvo seis años de párroco de la Virgen de la Paz de Zaragoza. En 1997 fue nombrado capellán de la cárcel de jóvenes de Barcelona y desde 2002 es responsable del Secretariado de Pastoral Penitenciaria de Barcelona.

Además de compaginar su labor sacerdotal en el mundo de las cárceles, también ha colaborado activamente con los medios de comunicación. Dirigió durante 18 años el programa “Libertad a los Cautivos” en Radio María. En febrero del 2025 anunció que abandona la dirección del programa por motivos de salud. Los médicos le recomendaron parar un poco.

Tras estos meses de descanso y alejado del foco, José María Carod vuelve a la primera línea como responsable de Pastoral Penitenciaria de la Conferencia Episcopal Española.