Vaticano

 

El canutazo del Papa a periodistas españoles sobre el obispo de Cádiz: "Hay protocolos. Él insiste en su inocencia"

 

El vídeo de León XVI improvisando una rueda de prensa en Castel Gandolfo donde se pronuncia por primera vez sobre Rafael Zornoza: "Las víctimas deben encontrar un lugar seguro donde puedan hablar"

 

 

 

19/11/25 | Martta Santín


 

 

 

Un grupo de periodistas le esperaban a la salida de la residencia de Villa Barberini en Castel Gandolfo antes de las nueve de la noche. El Papa salió a atenderles e improvisó una rueda de prensa. Las preguntas fueron en español, italiano e ingles. León XIV respondió en los tres idiomas. La última pregunta fueron la de dos periodistas españoles, Gonzalo Sánchez de la agencia EFE y Marina García Diéguez de Mediaset España que le preguntaron sobre el caso del obispo de Cádiz. Y el Papa se pronunció por primera vez.

 

 

 

  1. La última pregunta de los periodistas
  2. El Papa se pronuncia por primera vez
  3. Volver a Perú

 

 

 


El Papa responde a los periodistas en Castel Gandolfo.

 

 

 

Un "canutazo" en periodismo se refiere a una forma improvisada y rápida de rueda de prensa, cuando los periodistas aguardan o abordan a un líder o personalidad y este les atiende. Se realizan a menudo de pie utilizando micrófonos o móviles y es contrario a una conferencia de prensa organizada. Y el Papa León XIV se ha prestado, como viene siendo habitual, a esta modalidad, con confianza, conocedor de que los periodistas le preguntan con respeto.

 

La última pregunta de los periodistas

La última pregunta en español fue la de los periodistas españoles sobre un tema que ha sacudido a España porque se trata del primer obispo investigado por un supuesto caso de abusos sexuales en los años 90. Al día siguiente de la audiencia con la Conferencia Episcopal Española, le preguntaron al Papa sobre el caso del obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza.

"Santo Padre última pregunta en español: Cómo cree que se debe comportar el Vaticano ante un caso como el del obispo de Cádiz sobre el que está abierta una investigación por abusos pero por el momento sigue en su cargo", le pregunta Marina García Diéguez, corresponsal en Italia de Mediaset España.

 

El Papa se pronuncia por primera vez

Y León XIV responde: "Bueno por el momento sí, cada caso hay una serie de protocolos que están claramente establecidos que tienen que ver el caso. El obispo mismo tenía que responder el insiste sobre su inocencia, se ha abierto una investigación hay que permitir que la investigación vaya adelante y según los resultados habrá consecuencias".

Y la periodista insiste: "¿Y que mensaje puede lanzar a las víctimas".

La respuesta del papa es la siguiente: "A las víctimas en primer lugar espero que encuentren siempre un lugar seguro donde puedan hablar y donde puedan presentar sus casos. Y con esto la importancia de respetar los procesos que sí requieren tiempo y la necesidad de seguir los pasos indicados por la justicia en este caso de la Iglesia".

 

Volver a Perú

El Papa también ha respondido a otras preguntas como las medidas contra los migrantes en Estados Unidos, que invita a tratar a las personas «con humanidad y dignidad». Luego habla de posibles viajes a América Latina el próximo año y que le gustaría "por su puesto" volver a Perú. También habló sobre la urgencia de paz en Ucrania y sobre las persecuciones en Nigeria como recoge Vatican News.

Explica también cómo pasa sus días de descanso los martes en Castel Gandolfo: "Un poco de deporte, un poco de lectura, un poco de trabajo, todos los días hay correspondencia, llamadas telefónicas, ciertos asuntos que son quizás más importantes, más urgentes, un poco de tenis, un poco de piscina". Y sobre por qué necesita este "descanso" de la actividad semanal, respondió: "Creo que el ser humano debe cuidarse bien. Todos deberían hacer un poco de actividad para el cuerpo y el alma, todo junto. A mí me va muy bien". Es "una pausa".